miércoles, 14 de octubre de 2015

PRESBÍTEROS


Los presbíteros:

Deben vivir su ministerio con fidelidad y ser modelos para los demás, que saquen tiempo para su formación permanente, que cultiven una vida espiritual que estimule a los demás presbíteros, centrados en la escucha de la Palabra de Dios y en la celebración diaria de la Santa Eucaristía: “¡Mi Misa es mi vida y mi vida es una Misa prolongada!” (Cf. HUERTADO, Alberto, Un fuego que enciende otros fuegos, pp. 69-70).

Los presbíteros, actualmente se enfrentan a muchos desafíos que afectan su vida y ministerio.
Uno de los primeros desafíos es la identidad teológica del ministerio presbiteral. El Concilio Vaticano II establece el sacerdocio ministerial al servicio del sacerdocio común de los fieles, y cada uno, aunque de manera cualitativamente distinta, participa del único sacerdocio de Cristo. (Cf. L
umen Genitum 10). Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote, nos ha redimido y nos ha participado de su vida divina. En Él, somos todos hijos del mismo Padre y hermanos entre nosotros. El sacerdote no puede caer en la tentación de considerarse solamente un mero delegado o sólo un representante de la comunidad, sino un don para ella por la unción del Espíritu Santo y por su especial unión con Cristo cabeza. “Todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y puesto para intervenir a favor de los hombres en todo aquello que se refiere al servicio de Dios” (Hebreos 5, 1).

El segundo desafío se refiere al ministerio del presbítero inserto en la cultura actual. El presbítero está llamado a conocerla para sembrar en ella la semilla del Evangelio, es decir, para que el mensaje de Jesús llegue a ser una interpelación valida, comprensible, esperanzadora y relevante para la vida del hombre y de la mujer de hoy, especialmente para los jóvenes. Este desafío incluye la necesidad de potenciar adecuadamente la formación inicial y permanente de los presbíteros, en sus cuatro dimensiones humana, espiritual, intelectual y pastoral. (Cf. Pastores Dabo Vobis 72).

El tercer desafío se refiere a los aspectos vitales y afectivos, al celibato y a una vida espiritual intensa fundada en la caridad pastoral, que se nutre en la experiencia personal con Dios y en la comunión con los hermanos; asimismo al cultivo de relaciones fraternas con el Obispo, con los demás presbíteros de la diócesis y con los laicos. Para que el ministerio del presbítero sea coherente y testimonial, este debe amar y realizar su tarea pastoral en comunión con el obispo y con los demás presbíteros de la diócesis. El ministerio sacerdotal que brota del Orden Sagrado tiene una “radical forma comunitaria” y solo puede ser desarrollado como una “tarea colectiva” (Cf. Pastores Dabo Vobis 17). El sacerdote debe ser hombre de oración, maduro en su elección de vida por Dios, hacer uso de los medios de perseverancia, como el Sacramento de la confesión, la devoción a la Santísima Virgen, la mortificación y la entrega apasionada a su misión pastoral.

El presbítero, a imagen del Buen Pastor, está llamado a ser hombre de la misericordia y la compasión, cercano a su pueblo y servidor de todos, particularmente de los que sufren grandes necesidades. La caridad pastoral, fuente de la espiritualidad sacerdotal, anima y unifica su vida y ministerio. Consciente de sus limitaciones, valora la pastoral orgánica y se inserta con gusto en su presbiterio.


El Pueblo de Dios siente la necesidad de presbíteros-discípulos: que tengan una profunda experiencia de Dios, configurados con el corazón del Buen Pastor, dóciles a las mociones del Espíritu, que se nutran de la Palabra de Dios, de la Santa Eucaristía y de la oración; de presbíteros-misioneros; movidos por la caridad pastoral: que los lleve a cuidar del rebano a ellos confiados y a buscar a los más alejados predicando la Palabra de Dios, siempre en profunda comunión con su Obispo, los presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas y laicos; de presbíteros-servidores de la vida: que estén atentos a las necesidades de los más pobres, comprometidos en la defensa de los derechos de los más débiles y promotores de la cultura de la solidaridad. También de presbíteros llenos de misericordia, disponibles para administrar el sacramento de la reconciliación.

viernes, 9 de octubre de 2015

DESPENSA


Todos los viernes en la Parroquia Santa María de Guadalupe ven y coopera con nosotros, lleva tu despensa por sólo $10 dólares, hay variedad de productos... Desde las 2:00 PM hasta las 6:00 PM. Para mayor información llamar al (661) 831-0414 y con gusto le atenderemos..

jueves, 8 de octubre de 2015

SAN JUDAS TADEO

San Judas Tadeo es uno de los santos más populares, a causa de los numerosos favores celestiales que consigue a sus devotos que le rezan con fe. En Alemania, Italia, América y muchos sitios más, tiene numerosos devotos que consiguen por su intercesión admirables ayudas de Dios, especialmente en cuanto a conseguir empleo, casa u otros beneficios más.
Santa Brígida cuenta en sus Revelaciones que Nuestro Señor le recomendó que cuando deseara conseguir ciertos favores los pidiera por medio de San Judas Tadeo.

Judas es una palabra hebrea que significa: "alabanzas sean dadas a Dios".
Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe".

Simón significa: "Dios ha oído mi súplica". 
A San Simón y San Judas Tadeo se les celebra la fiesta en un mismo día, el 28 de octubre, porque según una antigua tradición los dos iban siempre juntos predicando la Palabra de Dios por todas partes.

San Judas Tadeo estaba íntimamente relacionado con nuestro Señor por su parentesco con San Joaquín y Santa Ana, padres de la Santísima Virgen. Sobrino nieto de estos dos santos, es a la vez sobrino de María y José, de donde resulta ser primo de nuestro Señor Jesucristo.
San Judas es hermano del Apóstol Santiago el Menor. Tenía otros dos hermanos a quienes llama el Evangelio "hermanos" de Jesús. Cuando nuestro Señor regresó de Judea a Nazaret, comenzó a enseñar en la sinagoga. Las gentes que le oían estaban asombradas y decían: "¿De dónde le ha llegado tanta sabiduría y ese poder de hacer milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas?" (Mt 13,54).

miércoles, 7 de octubre de 2015

ORDENACIÓN


El pasado domingo, día  de san Francisco de Asís, la ordenación diaconal de Nestor Valle quien es miembro activo de Misioneros Guadalupanos. Damos gracias a Dios por un nuevo miembro de nuestra comunidad célibe.








viernes, 2 de octubre de 2015

COMO PARROQUIA OFRECEMOS


Parroquia Santa María de Guadalupe de los Misioneros Guadalupanos, le ofrece todo tipo de celebraciones religiosas como: Aniversario de difuntos, Presentaciones, Matrimonio civiles, Bodas,


 Quince años
Primera comunión y Confirmación,

 Bautizos



















Para mayor información llamar al tel: 661-831-0414 o visítenos en nuestras oficinas ubicadas en: 79 Rexland Dr. Bakersfield Ca. 93307 y con gusto le atenderemos.

jueves, 1 de octubre de 2015

SAN JUDAS TADEO


Iniciamos mes de octubre, y en la Parroquia Santa María de Guadalupe estamos haciendo los preparativos para celebrar a lo grande la fiesta de San Judas Tadeo, Patrono de las causas difíciles e imposibles. 


ORACIÓN


Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad.
Yo te prometo, Apóstol bienaventurado, acordarme siempre de este gran favor; jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea.


Jaculatoria. Glorioso Apóstol, San Judas Tadeo, por amor a Jesús y a María, escucha mi oración y protege a mi familia, y a cuantos con fervor te invocan.

domingo, 27 de septiembre de 2015

INFORMACIÓN


Parroquia Santa María de Guadalupe de los Misioneros Guadalupanos, le ofrece todo tipo de celebraciones religiosas como: Aniversario de difuntos, Presentaciones, Matrimonio civiles, Bodas,

 Quince años

Primera comunión y Confirmación,

 Bautizos



















Para mayor información llamar al tel: 661-831-0414 o visítenos en nuestras oficinas ubicadas en: 79 Rexland Dr. Bakersfield Ca. 93307 y con gusto le atenderemos.


____________________________________________________________________

A continuación dejamos un pequeño vídeo en donde damos a conocer un poco sobre nuestra labor dentro de la Iglesia.

https://drive.google.com/file/d/0B40L_Gv4Ia_nSS1fOVJsNUthOGs/view?usp=sharing